Webseminario DIAM: Trabajando juntos por el medio ambiente y los alimentos en la actual crisis humanitaria
Link: https://youtu.be/b-fpRvmuT3Y
WEBSEMINARIO DIAM
TRABAJANDO JUNTOS POR EL MEDIO AMBIENTE Y LOS ALIMENTOS EN LA ACTUAL CRISIS HUMANITARIA
Cambio Climático, Degradación Ambiental y Soberanía Alimentaria: Análisis del IPCC
Ponente: Felipe García-Oliva, Universidad Nacional Autónoma de México, Miembro del IPCC
Innovación Educativa en la Restauración de Espacios Degradados para la Biodiversidad y los Alimentos
Ponente: Agustín Merino, Universidad de Santiago de Compostela, Coordinador del Programa de Doctorado
MODERADORES:
Ken Oyama
Universidad Nacional Autónoma de México
Vicerrector
Montserrat Valcárcel
Universidad de Santiago de Compostela, España
Vicerrectora
MIÉRCOLES DE ABRIL, 11:00 Mx/18:00 Es (45 min )
(COMPROBAR: Asunción: 12 h; Brasilia: 13 h; Bogotá: 11 h; Buenos Aires: 13 h; Caracas: 8:25; Guatemala: 10 h; Panamá: 11 h; Quito: 11h; Lima: 11 h.; La Paz: 12 h; Lisboa: 17 h; Madrid: 18 h; Maputo: 18 h; México: 11 h; Madrid: 18 h; Montevideo: 13 h; Santiago de Chile: 12 h; San José: 11:00; Washington: 12 h)
CONEXIÓN STREAMING: https://youtu.be/b-fpRvmuT3Y
Este año se cumple el 50 aniversario desde que se conmemora el Día de la Tierra. Hoy más que nunca es tiempo de hacer una reflexión. La degradación de los (agro)ecosistemas están detrás de la actual crisis humanitaria, y no sólo de la reciente emergencia sanitaria, porque...“somos lo que comemos”. Un medioambiente más diverso y sano nos va asegurar la provisión de alimentos de calidad, que actualmente supone un dramático problema en buena parte del Planeta.
El intercambio buenas prácticas de actuación y de formación hoy en día es más necesario que nunca para aplicar los conocimientos y para sensibilizar a la población. El presente evento, fruto de la colaboración entre diferentesuniversidades, mayoritariamente americanas y europeas, es sólo un ejemplo de las enormes posibilidades de colaboración para trabajar todos juntos por el medio ambiente y la provisión de alimentos de calidad.
ORGANIZA: Programa de Doctorado Internacional en CC Agrícolas y Medioambientales